Las Tres Marías, Casares de Arbas.
- Javier González
- 19 ago 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 16 may 2023
Casares de Arbas, pueblo de mi abuelo materno, está situado en un valle rodeado de bonitas montañas. Además, está al lado del pantano. A mí siempre me han llamado mucho la atención los tres picos que están justo sobre el pueblo, conocidos como Las Tres Marías. Cada uno con su propio nombre: María de los Corros, la más alta con 1964 m; María la de Enmedio de 1913 m; por último, El Palero, con 1883 m, es la de más dificil acceso, (como dicen en el pueblo, Las Tres Marías, la más pequeña la más jod..).

Desde el inicio de la ruta en el pueblo, ya podemos ver nuestro objetivo, María de los Corros (a la izquierda de la imagen).

La pista sale del pueblo al lado de la iglesia.

La pista, con rumbo norte, nos llevará a la parte de atrás de los picos.

Desde este lado podremos disfrutar de unas impresionantes vistas de las tres Marías.


Dejándo los picos a nuestra izquierda, vamos remontando el largo valle.


Por el camino nos encontramos con bonitos paisajes.

Tenemos que alcanzar la collada que tenemos enfrente y dar un giro a la izquierda para llegar a la cresteria.

Vamos camino de la loma, a nuestras espaldas dejamos el Cuitu Negru.

Alcanzamos la crestería y volvemos a divisar el pueblo de Casares y su pantano.


Siguiendo la cresta, nos acercamos a la cumbre de la más alta de la tres, María de los Corros
(1964 m).

Casares de Arbas, lugar de inicio de la ruta.

Hacia El Cuitu Negro.

María la de Enmedio, solapada con El Palero, parecen unidas.

Siguiendo el cordal, Peña Esquina, La Barragana y, al fondo, peña Meloita.

Desde la cima de la María de los Corros, las vistas son espectaculares, al fondo Las Ubiñas.

Pantano de Casares.
Una recomendación: si vais por la zona, no dejéis de degustar sus famosas morcillas...
Comments