top of page
Buscar

Subida a Cutrifera desde Candanal

  • Foto del escritor: Javier González
    Javier González
  • 5 nov 2020
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 14 may 2023

Cutrifera, mi montaña favorita. No en vano nací a sus pies en el pueblo de Candanal, donde viví hasta los seis años. Pasaba allí los veranos ayudando a mis abuelos y mis tíos, sobre todo en la recogida de la hierba en los praos más próximos al picu. Ahora, con estas labores ya abandonadas, subo a su cumbre siempre que puedo para disfrutar.



En esta entrada hago el recorrido desde Candanal a Cutrifera, la subida más directa desde Turón y, para mí, la más guapa (3,2 Km y 650 m. de desnivel).


Salimos desde Candanal (ahora por fin con una carretera de acceso decente) y atravesamos el pueblo en dirección sur, que ya seguiremos hasta alcanzar la cumbre.



La casa donde nací y viví hasta los seis años... menudos recuerdos. Este pueblo acogía en los años 60 a casi una veintena de familias. Recuerdo que en su entrada había una bolera. Llegó a estar totalmente deshabitado y no tuvo acceso rodado hasta finales del siglo pasado. Ahora vuelve a estar, por suerte, habitado.



Salida del pueblo.


Nada más salir del pueblo, cruzamos un pequeño reguero, en el que antiguamente (hasta finales de los 60) se encontraba un rustico lavadero comunal.



El camino antaño amplio y cuidado (por el bajábamos los típicos forcaos de hierba tirados primero por vacas y últimamente por caballos mucho más rápidos y eficaces). Ahora está muy deteriorado, pero se puede seguir sin ningún problema, muchas veces trazando desvíos alternativos buscando mejores pasos.



Tras la primera cuesta llegamos al Cantillu, cruce con el camino que viene del cercano pueblo de Castañir, la dirección a seguir será casi siempre la que va ganando altura.


Pasamos al lado del muy deteriorado (como la mayoría por los que pasaremos) prau del Solpreu, con su cuadra totalmente derruida.


A los pocos metros llegamos a Trapa, un buen lugar para hacer un descanso cuando se subía con cargas.


Algunos praos se resisten a desaparecer, estamos al lado de la Borrona de Claudio.


El camino por el momento es fácilmente reconocible, tan solo en primavera y verano es tomado ligeramente por los felechos.



Tan solo llevamos recorridos 800 m, pero ya hemos ascendido 180 m. Estamos en Trapa Cimera (600 m.a.), lugar de parada casi obligatoria para acometer la corta pero dura subida del Cantu Pisón que tenemos ante nosotros.




Desde lo alto del Cantu Pisón, sobrepasado el primer bosque (castaños), se nos abre el panorama y ya tenemos unas muy buenas vistas del valle.


Hemos recorrido 1,2 km y subido 250 m. Estamos en El Pisón, uno de los praos de la familia que a duras penas resiste.


Entre praos abandonados, por un largo caleyón, nos acercamos a otro de los lugares de parada obligatoria...



Los Mallaínos, un verdadero mirador sobre la parte baja del valle. Llevamos caminando 1,6 km y 300 m de desnivel (720 m.a.). Ahora el camino suaviza y nos da un respiro.


Al fondo el picu Polio (1041 m.a.)


El camino da un giro y divisamos nuestro destino, Cutrifera, con los praos de Les Campiñes a los pies de su ladera. A partir de Les Campiñes la pista se termina y subiremos por caminos menores.


Una mirada atrás, al fondo el cordal con los picos (de izquierda a derecha) Polio, San Justo (o Cogollu.


Prau de Les Campiñes (800 m.a) 2,2 km 400 m de desnivel, donde me tocó pasar muy buenas jornadas a la hierba ayudando a la familia, ahora poco a poco dando paso al monte. En sus orillas recogíamos gran cantidad de arándanos.



Pasada la zona de prados, nos adentramos en el bosque para acometer la subida final, nos quedan 260 m de desnivel en una distancia de poco más de 800 m.


La subida se encuentra algo oculta, aunque si no esta nevado se puede seguir sin ninguna dificultad.


Un giro a la izquierda nos mete de lleno en la fuerte subida que nos queda para alcanzar la cumbre.


Salimos al collado mediodía y a nuestra derecha tenemos ya muy cerca la cima del pico Cutrifera. Estamos sobre la cota 1000 m.



Cumbre de Cutrifera 1061 m.a., este pico también es conocido como Pico Pandoto, sobre todo por la gente del concejo de Aller.


Con nieve, la subida (aunque mucho más dura) merece mucho más la pena por el increíble paisaje que nos encontramos una vez arriba.



Datos:

Distancia: 6,4 Km

Desnivel: 650 m

Dificultad: Moderada (por la fuerte subida al final, sobre todo si está mojado)


Pincha en la foto arriba a la derecha sobre el anagrama wikiloc, para ver los

detalles de la ruta.




Comments


Blanco_Negro_R%C3%83%C2%BAstico_Monta%C3

De cumbres por Asturias

Blog de montaña, fotografías y rutas para disfrutar de Asturias desde las alturas. 

Por Javier González Rodríguez

Suscríbete a mi blog

bottom of page