Tiatordos
- Javier González
- 21 sept 2020
- 2 Min. de lectura
Varias veces me encontré con el pueblo de San Juan De Beleño en medio del camino de alguna ruta. Siempre se me perdía la mirada contemplando la maravillosa estampa del Tiatordos. Entre los montañeros, suele conocerse como "la montaña perfecta". Hace un par de años, en compañía de buenos amigos, subimos hasta su cumbre.

Salimos del pueblo de Pendones (770 m). Ya desde la salida podemos observar nuestro objetivo. Aunque parece cerca, queda mucho camino por recorrer hasta alcanzar su cumbre.

Por buena pista, vamos ganando altura, hasta acercarnos a la entrada de la foz de Palombar (1070 m), con la entrada señalizada.

Se trata de una entretenida y empinada foz, por la que dando pequeñas revueltas, seguimos ganado altura y acercándonos a nuestro objetivo.
A la salida de la foz tenemos un buen lugar para hacer un descanso, con la buena fuente de El Pláganu.

Majada del Pláganu (1290 m).
Bonitos rincones por los que pasamos en nuestro camino hacia la cumbre.

A medida que ganamos altura se dejan ver la gran cantidad de cumbres que nos rodean, como la Senda y la Carasca.

Nuestro objetivo se deja ver, pero aún nos queda un buen trecho.

Las vistas se agrandan, tenemos a tiro de zoom los siempre impresionantes picos de Europa.

Con paciencia y recreándonos en el entorno, acometemos la larga ladera que nos lleva hasta la cumbre.
Por fin tenemos la cima al alcance, un último esfuerzo...

Objetivo conseguido. Satisfacción total, una cumbre bien deseada. Tiatordos (1951 m).

Los desplomes hacia la vertiente de Ponga son de impresión.



San Juan de Beleño.

Carretera que une San Juan de Beleño con Foz, atravesando la montaña.


Es hora de regresar y lo hacemos desandando el camino.

Datos de la ruta:
Distancia 14 Km
Desnive:l: 1240 m
Tiempo 7 horas, incluidas paradas, bocadillo...
Nivel de dificultad: Medio/Alto
Comments